Huelga en Cafetlán. Mayo 2008

Huelga en Cafetlán. Mayo 2008
"Arrogante barquito en el extremo baldío de mi soledad"

domingo, 13 de mayo de 2007

AGRESIONES AL PLANTÓN

Hay quienes creen que cortando la luz a nuestro plantón nos van a amedrentar. Sentimos comunicarles que lo único que consiguen es reforzar la solidaridad que recibimos de compañer@s y colectivos afines y la decisión de dar continuidad a nuestra resistencia.

Cuando nos acercamos a los dos meses de huelga recibimos las primeras agresiones directas al plantón: carteles arrancados y cables de la luz cortados con pinzas en dos ocasiones.

Parece que no les basta con el apoyo del sistema y de las instituciones a su comportamiento ilegal y ahora decidieron recurrir a los viejos métodos de patrones y propietarios: la amenaza y la agresión

Lo lamentamos... 10,000 veces que los corten, 10,000 veces los repondremos...

No hay comentarios:

Huelga en esquina Victoria

Huelga en esquina Victoria

Notas después de una lectura a "El desacuerdo" de Jacques Ranciere

En el orden policiaco el mundo del trabajo se presupone privado. El trabajo se regula por un individuo que pone condiciones que otros aceptan o rechazan. Los trabajadores son sujetos que no existen ante otro; no existen a propósito de un objeto común igualmente inexistente.

Se presupone que el hecho de que los trabajadores hablen no tiene relación con el de que trabajen... No ven, en consecuencia, de qué manera la parte recibida por un obrero con el nombre de salario podría convertirse en un asunto de la comunidad, en el objeto de una discusión pública.

El sujeto obrero que se hace contar en el espacio público como interlocutor debe hacer como sí el escenario existiese, como si hubiera un mundo común de argumentación, lo que es eminentemente irrazonable, eminentemente sensato y resueltamente subversivo, porque ese mundo no existe.