Huelga en Cafetlán. Mayo 2008

Huelga en Cafetlán. Mayo 2008
"Arrogante barquito en el extremo baldío de mi soledad"

miércoles, 25 de julio de 2007

Cine, debate, charla y convivio por la AUTOGESTIÓN

A tod@s nuestr@s compas, amig@s y trabajadores solidari@s:
Los invitamos a ver una película sobre la huelga de l@s trabajadores de Euzkadi; a charlar y compartir experiencias sobre luchas y búsquedas colectivas por

TRABAJO DIGNO, AUTOGESTIÓN Y COOPERATIVISMO. Habrá cafecito con mezcal. Un poco más tarde, chelas y algo para cenar, bailar y convivir. Rolen la voz.

Los esperamos este sábado 28 de julio, a las 6 p.m. En el Centro Social Libertario RICARDO FLORES MAGÓN, Cda. Londres 14-1, Col. Juárez.













Gracias al Colectivo Autónomo Magonista, por el espacio, el tiempo, la solidaridad.




No hay comentarios:

Huelga en esquina Victoria

Huelga en esquina Victoria

Notas después de una lectura a "El desacuerdo" de Jacques Ranciere

En el orden policiaco el mundo del trabajo se presupone privado. El trabajo se regula por un individuo que pone condiciones que otros aceptan o rechazan. Los trabajadores son sujetos que no existen ante otro; no existen a propósito de un objeto común igualmente inexistente.

Se presupone que el hecho de que los trabajadores hablen no tiene relación con el de que trabajen... No ven, en consecuencia, de qué manera la parte recibida por un obrero con el nombre de salario podría convertirse en un asunto de la comunidad, en el objeto de una discusión pública.

El sujeto obrero que se hace contar en el espacio público como interlocutor debe hacer como sí el escenario existiese, como si hubiera un mundo común de argumentación, lo que es eminentemente irrazonable, eminentemente sensato y resueltamente subversivo, porque ese mundo no existe.